Skip to main content

Lactosa, azúcar natural  

La lactosa es un carbohidrato y aporta aproximadamente cuatro calorías por gramo. También es conocida como el tipo de azúcar que se encuentra en la leche. No aporta ningún otro nutriente a la dieta; sin embargo, estimula la absorción intestinal de calcio, independientemente de la presencia de vitamina D. 

Origen de la lactosa 

La lactosa de calidad alimentaria se produce a partir de suero de leche dulce y fresco. Se obtiene al cristalizar una solución sobresaturada de suero de leche o permeado y secarla hasta obtener un polvo. Debido a que la digestión de la lactosa es mucho más lenta que la de la glucosa o la sacarosa, la lactosa se considera relativamente segura para los diabéticos. No provoca un aumento brusco de los niveles de glucosa en sangre como otros edulcorantes, lo que le otorga una ventaja nutricional en la dieta de los diabéticos. 

Cómo se produce 

Los procesos especiales de cristalización, molienda, fraccionamiento y tamizado producen tipos de lactosa que se diferencian entre sí por el tamaño y la distribución de las partículas. La industria ofrece varios tipos de lactosa, que van desde cristales superfinos hasta extra gruesos. La lactosa está disponible comercialmente como lactosa secada por aspersión y lactosa cristalina.  

Industrias que ocupan lactosa 

Las aplicaciones más comunes son en panadería, confitería, refrigerios, postres congelados, productos para diabéticos, productos dietéticos, fórmulas infantiles, alimentos para bebés, mermeladas y conservas, edulcorantes, polvos instantáneos, productos cárnicos, mezclas saladas, sopas y salsas, producción de cerveza y nutracéuticos. 

Si este contenido te resultó útil, compártelo en tus redes.